bookstagram, Diario de emociones, Escritura, escritura colombia, Escritura terapéutica, journaling, sanidad, sanidad y creatividad

Descubrí que puedo ser una coach transpersonal y de creatividad.

Hoy empiezo un post con algo muchísimo más personal y estare haciendo más reseñas. Esa es la clave.

Me encontré con unos libros interesantes sobre lo que quiero escribir en guerra (el libro principal de la saga) lo quiero leer y al tiempo reseñarlo.

Y hablando aquí sobre como ser coach transpersonal y de creatividad. Pero, que es un coach transpersonal?

Ser un coach transpersonal implica ayudar a las personas en su desarrollo personal y profesional desde una perspectiva que integra aspectos espirituales y trascendentales.

El coaching transpersonal se basa en la idea de que la verdadera transformación personal abarca más que solo metas y objetivos concretos; incluye también la conexión con el propósito de vida, la conciencia de uno mismo, y la exploración de niveles más profundos de la existencia humana.

Aquí hay algunas características clave del coaching transpersonal:

  1. Holístico: Considera al individuo en su totalidad, incluyendo aspectos físicos, emocionales, mentales y espirituales.
  2. Conciencia ampliada: Ayuda a las personas a expandir su conciencia y a explorar estados de ser más elevados.
  3. Propósito y significado: Se enfoca en ayudar a las personas a encontrar un propósito más profundo y significado en sus vidas.
  4. Trascendencia del ego: Ayuda a las personas a superar las limitaciones del ego y a conectarse con su verdadero yo.
  5. Prácticas espirituales: Puede incorporar técnicas y prácticas como la meditación, visualización, mindfulness y otras prácticas espirituales.
  6. Autoconocimiento profundo: Promueve una exploración profunda del ser para descubrir patrones subconscientes y bloqueos emocionales.

Y la pregunta más importante: se puede ser un coach transpersonal y de creatividad?

Sí, es completamente posible ser un coach transpersonal y de creatividad. De hecho, ambos enfoques pueden complementarse muy bien. Aquí te explico cómo se pueden integrar:

  1. Creatividad como medio de exploración: La creatividad puede ser una herramienta poderosa para explorar y expresar aspectos profundos del ser. Un coach transpersonal puede utilizar técnicas creativas (como el arte, la escritura, la música, el movimiento) para ayudar a los clientes a acceder a su subconsciente y a expresar emociones y pensamientos que no pueden verbalizar fácilmente.
  2. Desbloqueo de la creatividad: Un coach transpersonal puede ayudar a sus clientes a superar bloqueos creativos que a menudo tienen raíces profundas en miedos, traumas o creencias limitantes. Al trabajar en estos aspectos a un nivel transpersonal, se pueden liberar bloqueos y abrir el flujo creativo.
  3. Desarrollo integral: Al combinar la creatividad con un enfoque transpersonal, se puede fomentar un desarrollo integral donde la creatividad se convierte en una vía para el crecimiento espiritual y personal. La expresión creativa puede ser una forma de meditación y autoconocimiento.
  4. Propósito y significado en la creatividad: Un coach transpersonal puede ayudar a sus clientes a encontrar un propósito más profundo en sus actividades creativas. Esto puede llevar a una mayor satisfacción y sentido de realización en su trabajo creativo.
  5. Integración de técnicas: Se pueden integrar técnicas como la visualización creativa, la meditación guiada con imágenes, y otras prácticas que fomenten la creatividad y al mismo tiempo profundicen en la conciencia espiritual y personal del individuo.

En resumen, ser un coach transpersonal y de creatividad no solo es posible, sino que puede ofrecer un enfoque muy enriquecedor y completo para aquellos que buscan explorar y desarrollar su potencial creativo mientras también trabajan en su crecimiento personal y espiritual.

Así que encontré lo que había estado buscando en mi vida creo que desde siempre y con esta nueva posibilidad hago como en mi nuevo libro, nuevos comienzos.

Coach transpersonal y de creatividad.
bookstagram, journaling, libros, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, sanidad, sanidad y creatividad

Reseña diario de la gratitud de palabras aladas.

Hola. Hoy tengo una reseña sobre diario de la gratitud de palabras aladas.

«Editorial Palabras Aladas» es una editorial independiente que se dedica a la publicación de libros, principalmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil.

Es posible que también publique obras relacionadas con la poesía, la narrativa o la no ficción dirigida a este público.

Su nombre evoca la idea de que a través de las palabras, los libros pueden transportar a los lectores a mundos imaginarios y emocionantes.

«Diario de la Gratitud» es un tesoro literario que nos guía hacia la apreciación de la belleza cotidiana. A través de sus páginas, exploramos la práctica de reconocer las bendiciones en nuestras vidas, cultivando así un sentido más profundo de felicidad y satisfacción.

Con una prosa conmovedora, este libro nos inspira a reflexionar sobre las pequeñas alegrías y momentos de gratitud que abundan en nuestro día a día, recordándonos que la verdadera riqueza se encuentra en el corazón agradecido.

Hoy quiero mostrar con este diario buscar motivos para ser agradecido hace que se sienta mejor. La psicología positiva lo ha demostrado. La gratitud es la entrada a la felicidad.

Este diario de la gratitud es una herramienta para conocerse mejor. Encontrarse en su día a día motivos de agradecimiento y bienestar.

Con la guia di lo que sientes, este diario propone que propone expresar emociones y sentimientos. Mediante ejemplos indagar en elementos de la vida que nos da al agradecimiento.

El diario de la gratitud es parte del itinerario di lo que sientes. Otros compañeros son el emocionarlo, guía de  exploración lectora, junto con las fichas de actividades.

Y además tiene unas páginas donde puedes escribir tu  diario de la gratitud. Así que si te ayuda este diario especial y sus dibujos y aprender a hacer en gratitud.

Le doy un 5.

Diario de la gratitud.
autopublicacion, autopublicacion indie, autopublicacion indie colombia, autopublicar colombia, bookstagram, bookstagram de viajes, Escritura, escritura colombia, Escritura terapéutica, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, literatura de viajes, Literatura de viajes cali, Literatura de viajes colombia, Literatura de viajes latinoamerica, sanidad, sanidad y creatividad

Escritura consciente.

Hola. Hoy la verdad quise hablar de cómo el tema de sanar desde la creatividad.

Vi que los cursos ayudan a ganar el dinero, pero al ser escritora vi que los libros y más el tema de la escritura consciente.

Y te estarás preguntando que es escritura consciente.

La **escritura consciente** es un enfoque reflexivo y deliberado para mejorar tus habilidades de escritura. Aquí te explico más al respecto:

1. **Escritura Consciente vs. Escritura Impulsiva**:
La **escritura impulsiva** ocurre cuando te lanzas a escribir sin reflexionar ni sopesar tus ideas. Escribir de esta manera puede llevar a bloqueos creativos o a obras poco trabajadas.
 

En contraste, la **escritura consciente** implica tomar decisiones intencionadas, reflexionar sobre las posibilidades y aplicar conocimientos. No se trata de seguir impulsos, sino de escribir con el cerebro y la mente activa.

2. **Bases de la Escritura Consciente**:
**Honestidad contigo mismo**: Evalúa tus textos de manera ecuánime. Reconoce tus aciertos y áreas de mejora.


 **Aprendizaje premeditado**: La escritura consciente implica aprender y aplicar lo aprendido de manera reflexiva. Reflexiona antes de escribir y busca mejorar constantemente.

3. **Beneficios de la Escritura Consciente**:
Te permite desarrollar un estilo propio y coherente.

Ayuda a evitar errores comunes y a profundizar en tus temas.
Fomenta la reflexión y la toma de decisiones informadas.

En resumen, la escritura consciente es un camino hacia la mejora constante como autor, donde la reflexión y la práctica deliberada son clave¹⁴. 📝✨

Es por eso que decidí escribir un libro sobre escritura consciente y coloque en Instagram una encuesta sobre escribir este libro de no ficción.

Esto lo haré justo en el medio de la saga guerra (es decir entre este año y el otro año) y estaremos hablando que acá estaré escribiendo la escritura terapéutica con la primera historia de la saga guerra (nuevos comienzos)

Así que les agradezco que apoyen también mi nuevo libro de escritura consciente.

Taller escritura consciente
creatividad, Diario de emociones, Escritura, escritura colombia, Escritura terapéutica, journaling, sanidad, sanidad y creatividad

Sanar para desarrollar mi creatividad. Mi eslogan y algo importante.

Hola. Me di cuenta que puedo avanzar. Tomar mis nuevas decisiones. Ayer empecé a hacer un nuevo curso online sobre flores de bach y terapias holisticas.

Pero se estarán preguntando que son las flores de bach?

Las flores de Bach son una terapia alternativa que utiliza esencias florales para equilibrar las emociones y mejorar la salud.

Según el creador de esta terapia, el Dr. Edward Bach, las enfermedades se originan por un conflicto entre la mente y el alma, y las flores de Bach ayudan a resolver ese conflicto.

Hay 38 tipos de flores de Bach, cada una con una indicación específica según la emoción que se quiera tratar.

Las flores de Bach se toman en forma de gotas, generalmente mezcladas con agua¹². No tienen contraindicaciones ni efectos secundarios. Ya estuve aprendiendo esto y además como las tinturas se venden hechas entonces estaremos promocionando las tinturas de flores de bach.

También estudiando sobre terapias holisticas y está muy interesante. Así que descubrí varias terapias holisticas.

Pero te preguntas que son las terapias holisticas.

Las terapias holísticas son un conjunto de métodos alternativos que buscan mejorar la salud y el bienestar de las personas, considerando su dimensión física, mental, emocional y espiritual. El objetivo de las terapias holísticas es lograr el equilibrio entre estos aspectos, estimulando el poder de sanación natural del organismo.

Algunos ejemplos de terapias holísticas son la acupuntura, la meditación, el masaje, las flores de Bach, el reiki, la aromaterapia, entre otras.

Estas terapias se basan en el principio del holismo, que afirma que el ser humano es una totalidad y que todos sus componentes están interrelacionados.

Por lo tanto, las terapias holísticas tratan de abordar la causa de los problemas, no solo los síntomas, y de ofrecer una visión integral de la salud.

Las terapias holísticas pueden ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad, el dolor, la depresión, y a mejorar la calidad de vida de las personas.

Sin embargo, no tienen evidencia científica que respalde su eficacia, y no deben sustituir a los tratamientos médicos convencionales.

Así que decidí crear una sección en el blog llamado sanar para desarrollar la creatividad aquí.

Por qué si, la sanidad (con la escritura terapéutica) te ayudará a vivir una vida plena siendo creativos y estaremos hablando de esto.

Pero se puede sanar para desarrollar la creatividad y unos tips para desarrollar la creatividad.

La creatividad es la capacidad de generar ideas, productos o soluciones originales y valiosas. La salud es el estado de bienestar físico, mental y social de una persona. Ambas dimensiones están relacionadas, ya que la creatividad puede influir en la salud y viceversa.

Por un lado, la creatividad puede ayudar a sanar o mejorar la salud de varias formas. Algunos beneficios de la creatividad son:

  • Favorece la expresión y liberación de emociones, lo que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión.
  • Estimula el pensamiento divergente, la imaginación y la resolución de problemas, lo que mejora las habilidades cognitivas y previene el deterioro mental.
  • Aumenta la autoestima, la confianza y la motivación, lo que refuerza la identidad y el sentido de la vida.
  • Fomenta la conexión con uno mismo y con los demás, lo que mejora las relaciones sociales y el apoyo emocional.

Por otro lado, la salud puede facilitar o potenciar la creatividad de varias formas. Algunos factores que influyen en la creatividad son:

  • El estado de ánimo: las emociones positivas, como la alegría, el entusiasmo o la curiosidad, favorecen la creatividad, ya que amplían el foco de atención, la flexibilidad y la apertura a nuevas experiencias⁴⁵.
  • El sueño: dormir bien y suficiente mejora la creatividad, ya que facilita la consolidación de la memoria, el aprendizaje y la generación de nuevas asociaciones⁴⁶.
  • El ejercicio: hacer actividad física regularmente estimula la creatividad, ya que aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, la producción de neurotransmisores y la neurogénesis⁴ .
  • La alimentación: comer de forma equilibrada y saludable favorece la creatividad, ya que aporta los nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro⁴ .

Como ves, la creatividad y la salud se retroalimentan mutuamente, creando un círculo virtuoso. Por eso, es importante cuidar ambos aspectos para vivir de forma más plena y satisfactoria.

Si quieres desarrollar tu creatividad, puedes probar algunas de estas técnicas o actividades:

  • Practicar el brainstorming o lluvia de ideas: consiste en generar la mayor cantidad posible de ideas sobre un tema, sin juzgarlas ni descartarlas, y luego seleccionar las más adecuadas.
  • Usar el pensamiento lateral: consiste en buscar soluciones creativas a partir de enfoques diferentes, rompiendo los esquemas convencionales y buscando nuevas perspectivas.
  • Hacer ejercicios de escritura creativa: consiste en escribir textos originales, usando diferentes técnicas, como el cambio de punto de vista, la descripción, el diálogo, el relato, la poesía, etc.
  • Realizar actividades artísticas: consiste en expresarse a través de diferentes medios, como la pintura, el dibujo, la escultura, la fotografía, la música, el teatro, la danza, etc.
  • Jugar y divertirse: consiste en disfrutar de actividades lúdicas, como los juegos de mesa, los rompecabezas, los acertijos, los chistes, las adivinanzas, etc.

Espero que esta información te haya sido útil y que te animes a explorar tu potencial creativo. Recuerda que la creatividad es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica.

Así que esto es lo que haré. Ayudar en terapias holisticas para desarrollar la creatividad y ser feliz y pleno.

Lograr el equilibrio y ser feliz.