libros, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, literatura, literatura de viajes, Literatura de viajes cali, Literatura de viajes colombia, Literatura de viajes latinoamerica, literatura de viajes para niños

Que pasa con los autores establecidos vs los autores autopublicados?

Los autores establecidos son aquellos que han ganado reconocimiento en el mundo literario, a menudo con varias publicaciones exitosas a su nombre. Estos escritores tienen una base de lectores leales y suelen ser vistos como voces autorizadas en sus géneros o campos respectivos.

La experiencia y la habilidad que estos autores han acumulado a lo largo de los años les permiten explorar temas complejos con profundidad y sutileza.

Su trabajo no solo entretiene, sino que también puede desafiar e inspirar a sus lectores a ver el mundo desde perspectivas nuevas y a menudo inesperadas.

Para las editoriales, trabajar con autores establecidos puede ser menos arriesgado en comparación con los nuevos autores, ya que su nombre y reputación pueden atraer ventas y atención mediática.

Sin embargo, también puede presentar desafíos, como mayores expectativas y demandas de los autores, así como la necesidad de mantener su interés y creatividad a lo largo del tiempo.

En última instancia, los autores establecidos son pilares fundamentales en la industria editorial, contribuyendo no solo a su sostenibilidad económica, sino también al enriquecimiento cultural y al diálogo intelectual dentro de la sociedad.

La autora Danielle steel al haber sido desde casi desde el principio una autora súper ventas es una autora reconocida.

Pero te preguntarás, que tiene que ver la relación entre autores establecidos y autores autopublicados. Primero veamos que es un autor autopublicado.

La autopublicación es una vía cada vez más popular entre los escritores, permitiéndoles mantener el control creativo y editorial sobre sus obras. Los autores autopublicados gestionan todos los aspectos de la publicación de sus libros, desde la escritura hasta la comercialización y distribución.

Este modelo ha democratizado el acceso al mundo editorial, eliminando las barreras que imponen las editoriales tradicionales.

La autopublicación ofrece a los autores la libertad de publicar a su propio ritmo y según sus propios términos, lo que puede resultar en una conexión más directa y personal con los lectores.

Con plataformas como Amazon KDP, los autores pueden llegar a una audiencia global sin la necesidad de intermediarios.

Aunque la autopublicación requiere una inversión significativa de tiempo y esfuerzo en marketing y promoción, muchos han encontrado en ella un camino viable y gratificante.

Los casos de éxito en la autopublicación son variados y muchos autores han logrado notoriedad y ventas significativas.

Autores como Eva García Sáenz de Urturi y Fernando Gamboa son ejemplos de escritores que han forjado carreras literarias exitosas a través de la autopublicación¹.

En resumen, la autopublicación es una opción legítima y cada vez más respetada en el mundo literario, ofreciendo a los autores una alternativa para compartir su trabajo y potencialmente construir una carrera exitosa en sus propios términos.

Autoras como Danielle steel al ser superventas es que la calidad de su escritura va perdiendo la estructura y llega a un punto que se perdió la esencia entre el anillo, vidas cruzadas y la espía

(en la espía se perdió la esencia de la escritura de un libro como el anillo. Por eso la escritura de autores establecidos en las editoriales es muy estructurado y la esencia se pierde muchísimo. Para los autopublicados hay más libertad).

Por eso prefiero los autores autopublicados por la libertad de expresión de los autores.

Autores establecidos vs autopublicados.
bookstagram, bookstagram de viajes, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, literatura de viajes, Literatura de viajes cali, Literatura de viajes colombia, Literatura de viajes latinoamerica

Reseña la espía de Danielle steel.

Hola. Hoy es el último libro de la trilogía de la segunda guerra mundial de Danielle steel.

Autora americana, Danielle Steel es una de las más conocidas autoras de literatura romántica de la actualidad, siendo una habitual en la lista de los más vendidos del New York Times durante años y con más de 800 millones de libros vendidos en todo el mundo, desbancando a Barbara Cartland como la autora más vendida de la historia.

Steel, cuyo verdadero nombre es Danielle Fernandes Dominique Schülein-Steel, se graduó en 1965 en el Lycée Français de Nueva York y estudió Literatura y Diseño de Moda, primero en la Parsons School of Design y luego en la Universidad de Nueva York. 

Tras graduarse, Steel comenzó a trabajar en el sector de las relaciones públicas y escribiendo como freelance para varias revistas antes de dar el salto al sector publicitario.

Steel publicó su primera novela en 1972, pero fue en 1978 con su tercera novela cuando dio el salto a la escritura profesional, iniciando una serie de éxitos que la llevaría a convertirse en una de las autoras más conocidas del mundo.

La obra de Steel ha sido traducida a más de 25 idiomas y se ha publicado en cincuenta países, en muchos de los cuales ha sido superventas durante años.

Más de 20 de sus novelas han sido llevadas a la televisión. Además, la autora ha publicado libros de ensayo y dos series de literatura infantil.

Steel ha recibido numerosos premios y honores, como por ejemplo el de ser nombrada Caballero de la Orden de las Artes y las Letras en el año 2002, uno de los más prestigiosos títulos concedidos por el gobierno de Francia.

Aquí les dejo la sinopsis de la espía de la trilogía de la segunda guerra mundial de Danielle steel.

Danielle Steel nos transporta desde la Segunda Guerra Mundial hasta los años de la Guerra Fría en esta historia repleta de emoción y aventura.

A los dieciocho años, Alexandra Wickham se presenta ante el rey Jorge V y la reina María de Inglaterra con un exquisito vestido de satén y encaje blanco.

Bella y deslumbrante, parece destinada a tener una vida privilegiada, pero su personalidad rebelde y el estallido de la Segunda Guerra Mundial la llevarán por un camino muy diferente.

En 1939, Europa está en llamas y Alex se presenta voluntaria como enfermera. Inmediatamente, su talento y la fluidez con el francés y alemán llaman la atención de los servicios secretos del Gobierno.

Mientras sus seres queridos pagan el terrible precio de la guerra, Alex se convierte en Cobra, una espía que opera tras las líneas enemigas jugándoselo todo a vida o muerte.

Con un día a día marcado por el secreto que debe guardar pase lo que pase, el precio que Alex tiene que pagar es que nadie descubra su doble vida, ni siquiera Richard, el piloto que le ha robado el corazón.

Hummm…. Deje que les diga la verdad. Resulta que Alexandra (o Alex como le dicen sus hermanos y su padre) es de un carácter fuerte y le molesta la inacción de su hacienda o sus tierras.

Entonces empieza como enfermera normal de la segunda guerra mundial y Richard conoce a su segundo hermano (y se conoce cuando fallece su hermano) y se acercan más. Pero… Resulta que el gobierno ya le puso el ojo a Alex porque saben francés y alemán perfecto.

Así que empieza a trabajar con el gobierno y va a Alemania y luego a Francia (por la época de la guerra, mientras Ariana y Manfred se encuentra en Alemania y armand de villiers está en Francia con el gobierno nazi)

Así que la verdad está buenísima la historia hasta que termina la segunda guerra mundial y la historia se cae (por lo menos para mí) y que sea de todo lo que pasa al Ricardo y Alex casarse e ir a varios lugares del mundo con el servicio diplomático en Inglaterra y Alex se une al mi5 (Este lado de la historia es el lado inglés de la segunda guerra mundial) Cómo les decía, la verdad la historia se pierde desde allí.

Danielle steel hubiera dejado su historia hasta el final de la segunda guerra mundial (en otro post estaré hablando de los autores bestsellers y las editoriales y lo que hacen los autores reconocidos)

Por eso le doy un 3.

La espía de Danielle steel
bookstagram, bookstagram de viajes, creatividad, Escritura, Escritura terapéutica, libros, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados

Reseña practicando la escritura terapéutica de reyes adorna castro.

Hoy tenemos la reseña de practicando la escritura terapéutica de reyes adorna castro.

Reyes Adorna Castro estudió Filología Hispánica. Trabaja de profesora de secundaria en la enseñanza pública, impartiendo clases de Lengua y Literatura a adolescentes y adultos.

Se ha especializado en escritura creativa y terapéutica, en técnicas de control del estrés, en Terapia Breve Estratégica y Terapia Cognitiva.

Actualmente imparte cursos y conferencias sobre crecimiento personal, autoestima y gestión de emociones en diversas organizaciones.

Su investigación sobre psicología, biología, neurociencia y primatología, le ha permitido adquirir un conocimiento interdisciplinar del comportamiento humano, y acercarse a las raíces más profundas de nuestros malestares.

Les dejo la sinopsis de practicando la escritura terapéutica.

Escribir posee una capacidad terapéutica que han intuido desde siempre los escritores de todos los tiempos.

Su parte racional, ligada al lenguaje, y su parte artística, creativa y emocional, le confieren la propiedad única de aunar estas dos facetas del ser humano: la facultad de pensar y la de expresar emociones.

Gracias a la escritura, la persona es capaz de estructurar su pensamiento, desahogar estas emociones cuando le desbordan, tomar distancia sobre lo que le ocurre, descubrir sus recursos personales, y reflexionar sobre sus deseos, sus relaciones o sus conductas.

Este libro es fundamentalmente práctico. Se compone de 79 ejercicios que utilizan la escritura no solo como un medio para desarrollar la creatividad, sino como un método para conocerse, aumentar la autoestima, resolver determinados problemas y mejorar la calidad de nuestras relaciones.

Se encuentra organizado en cuatro bloques, definidos por su función terapéutica, y está dirigido tanto a personas que individualmente quieran beneficiarse de esta terapia, poniendo en práctica los ejercicios que se proponen, como a psicólogos, pedagogos o docentes que deseen ampliar sus recursos en sus sesiones o clases. 

Leí una parte y los ejercicios son muy interesantes pero faltó muchísimos más ejercicios. La verdad me gustó algunos de estos ejercicios y lo tendré en cuenta para cuando haga el curso de creatividad y escritura terapéutica.

Así que le doy un 3 de 5.

Escritura terapéutica.
bookstagram, Escritura, libros, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, literatura, literatura de viajes, Literatura de viajes cali, Literatura de viajes colombia

reseña libro los germánicos de tacito.

hola, hoy tenemos la reseña de los germánicos de tacito.

Tácito es un Historiador romano. Los pocos datos que se conocen de su vida indican que desarrolló una brillante carrera política que lo llevó al Senado, así como a ejercer el cargo de cónsul.

También es conocida su boda en el año 78 con una hija de Cneo Julio Agrícola, general romano que luchó en Britania, de quien Tácito escribió una biografía: Agrícola.

Otra obra importante que hay que resaltar es Sobre el origen y el país de los germanos, más conocida como Germania, en la cual traza una viva representación de la vida y cultura de los germanos.

Con todo, sus obras más famosas son los Anales, una historia de los emperadores de la dinastía Julio-Claudia a partir de Tiberio, y las Historias, sobre la dinastía Flavia.

Ambas obras representan un grandioso esfuerzo por recrear un período convulso de la historia de Roma, y en ellas ofrece un retrato implacable de los grandes personajes de la época, poniendo de relieve sus flaquezas. El tono del autor refleja también una cierta nostalgia por los tiempos de la República y de la grandeza romanas.

Pese a ser probablemente el más grande historiador latino y uno de los mayores estilistas en prosa latina, apenas nada se sabe con certeza de los orígenes de Tácito; es posible que naciera en territorio italiano, o bien en la Galia Cisalpina o en la Galia Narbonensis (actual sudeste de Francia). En su juventud fue abogado y orador renombrado.

Vivió la mayor parte de su vida en Roma, donde pronto se introdujo en la sociedad imperial. Participó activamente en la vida política al tiempo que fue perfeccionando su oratoria.

Después de haber desempeñado diversos cargos públicos (cuestor entre el 81-82, pretor en el 86 y cónsul en el 97) abandonó la carrera pública y la oratoria para dedicarse a la historia.

Las obras de Tácito se han conservado en forma fragmentaria y bastante incompleta. Sin embargo, aunque mutiladas, producen en quien las lee una profunda emoción suscitada por la poderosa representación que hace su autor de hombres y acontecimientos en un estilo particular, tal vez el más original de la literatura latina, que acierta a reelaborar la enseñanza de los retóricos en el uso de la metáfora y en la sutileza epigramática.

En el cuidadoso desarrollo de un estilo propio, guiado por un implícito rigor analítico en el uso de las palabras que empleó para decir de modo preciso, Tácito convierte a su prosa en creación poética.

Dos obras breves pero importantes, escritas en el 98 (la Vida de Agrícola, una encomiástica biografía de su suegro Julio Agrícola, ex gobernador de Britania, y Sobre el origen y el país de los germanos), constituyeron un aprendizaje para la composición de sus grandes obras históricas.

La primera monografía contiene, además del homenaje a Agrícola, víctima de los celos de Domiciano, un esbozo de la vida en la corte imperial y del mundo bárbaro de los britanos.

La segunda, conocida a menudo como Germania, muestra el interés del autor por aquellos pueblos que desde hacía más de dos siglos constituían una amenaza para Roma, enfatizando la virtud simple y los vicios primitivos de las tribus germánicas en contraste con la laxitud moral de la Roma contemporánea.

Se sabe que las dos grandes obras históricas de Tácito, la Historias y los Anales, comprendían en su conjunto treinta libros, que debían formar un todo en una narración continua.

De los catorce libros de Historias sólo se conservan los primeros cuatro y gran parte del quinto. Aparecida en el 109, la obra debió de ser comenzada a redactar cinco años antes.

Aunque su estudio original cubriría el marco cronológico comprendido entre el 1 de enero del 69 (principio del fin del gobierno del emperador Galba) y el 16 de septiembre del 96 (asesinato del emperador Domiciano), es decir, el acceso al poder y el reinado de la dinastía de los Flavios, o Flavia, el material de que se dispone en la actualidad tan sólo llega hasta los primeros meses del 70.

De los manuscritos correspondientes a los dieciséis libros de Anales se conservan también sólo los cuatro primeros, un fragmento del quinto, parte del sexto y los libros XI a XVI. En los Anales trató la historia romana desde la ascensión al poder de Tiberio en el 14 d.C. hasta la muerte de Nerón en el 68 d.C., es decir, del periodo inmediatamente anterior a las Historias.

Tácito tiene por objeto escribir la historia de los acontecimientos con una finalidad moralista e instructiva, y lo hace con un peculiar e intransferible estilo literario repleto de agudeza dramática y concisión.

Su gran poder como historiador radica en su perspicacia psicológica y en la brillantez de sus retratos de personajes. Su estilo es una combinación eficiente de expresiones concisas y pintorescas.

Ensalzó los ideales de la República romana y realizó descripciones críticas muy profundas de muchos de los emperadores romanos. Su gran obra historiográfica, que quiso narrar objetivamente la historia de la Roma imperial del siglo I, se considera todavía hoy paradigmática.

Ya le dejo la sinopsis de los germanicos del autor tacito.


Uno de los documentos más antiguos y sin disputa el de mayor importancia e interés, que han llegado a nosotros relativos a la vida y costumbres de la Germania en el tránsito del conocimiento y colonización por Roma, es este del insigne historiador Cayo Cornelio Tácito.


Es un relato vivo sobre fuentes vivas. El autor opera con materiales directos: sus observaciones, que salpica de comentarios sustanciosos, están llenas de virilidad e interés.

es un libro increíble documentada sobre la historia de los germanicos, la forma como estaban distribuidos, como la guerra era parte de su vida y la igualdad entre hombres y mujeres. Como era su estilo de vida (más llena de virtudes y certezas en la forma de ver la vida. Además como las mujeres también sabían manejar armas y como era la vida de ellos.

también explicaba la distribución geográfica de los germánicos y como entre más de alejaban de Italia eran muchísimo más fieros (decía eso de los germanos de la galia belgica. Y como en la zona fronteriza (entre Francia y alemania tenía más influencia de los galos, que se los germanicos).

al detallar tan bien a los germánicos, le doy un 5 sobre 5 y porque estuve leyendo mucho sobre esto? Por que en la saga guerra se develara este misterio en uno de mis libros.

Pueblos germanicos
libros, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, Uncategorized

Reseña del libro 1984 de George Orwell.

Hola. Hoy tengo para uds la reseña de 1984 de George Orwell.

Seudónimo de Eric Blair; Motihari, India, 1903 – Londres, 1950) Escritor británico. Estudió en el Colegio Eton y luego formó parte de la Policía Imperial Inglesa en Asia, experiencia que lo llevó a escribir Días en Birmania (1934).

Vivió varios años en París y en Londres, donde conoció la pobreza; de este difícil período de su vida nació su novela Sin blanca en París y en Londres (1933).

Sus experiencias como colaborador de los republicanos en la Guerra Civil española (Orwell era socialista) las recogió en su interesante libro Homenaje a Cataluña (1938).

Durante la Segunda Guerra Mundial formó parte de la Home Guard y actuó en la radio inglesa. En 1943 entró en la redacción del diario Tribune, y después colaboró de un modo regular en el Observer. En este periodo escribió muchos de sus ensayos.

En general, toda su obra, incluida esta primera etapa y las posteriores sátiras distópicas, reflejaron sus posiciones políticas y morales, pues subrayaron la lucha del hombre contra las reglas sociales establecidas por el poder político.

Sus títulos más populares son Rebelión en la granja (1945) y 1984 (1949), ficciones en las cuales describió un nuevo tipo de sociedad controlada totalitariamente por métodos burocráticos y políticos.

Como Un mundo feliz (1932), de Aldous Huxley, o Fahrenheit 451 (1953), de Ray Bradbury, ambas son piezas maestras en el género de la literatura antiutópica del siglo XX.

En Rebelión en la granja (1945), George Orwell parodió el modelo del socialismo soviético: los personajes son animales de una granja que se rebelan contra sus dueños, los hombres, aunque luego crean una estructura social peor que la de sus antiguos dueños:

LeninStalinTrotsky y otras figuras de la escena política son representados por dichos animales. Como literatura, esta obra reúne las cualidades de las fábulas tradicionales y la influencia satírica de Jonathan Swift.

La segunda novela lleva como título el año en que se ubica la acción: 1984. En ella imaginó una ficción tan pesadillesca como en la anterior: un mundo regido por grandes potencias, Eurasia, Oceanía y Asia del Este.

El personaje protagónico, Winston Smith, es un funcionario del «Ministerio de la Verdad», entidad encargada de controlar la información; conoce a Julia y comienzan una relación amorosa; luego tratan de luchar contra el poder de «El Gran Hermano» (sucedáneo del Máximo Líder político),

«jefe de la Hermandad» (representante del Partido en la política real), y se ven arrojados a las peripecias propias de un Estado totalitario moderno: la mirada policial que lo penetra todo, incluso la intimidad.

En tal sociedad el lenguaje es adulterado por el poder para distorsionar los hechos, o más exactamente, para crear una nueva realidad artificial; los sentimientos, al igual que los placeres (incluido el sexual), están prohibidos.

Smith y Julia tratarán infructuosamente de cambiar las reglas de juego, en un mundo donde el lavado de cerebro, el soborno, el control y la manipulación de la verdad son las claves del totalitarismo perverso previsto por Orwell, características y modos que poco después serían habituales en numerosos países. Smith termina por convertirse en traidor, atrapado en la red de la estructura social.

La prosa de Orwell es realista y de gran cualidad narrativa. En 1968 se publicaron los volúmenes de Ensayos Completos: Periodismo y cartas (1968).

Entre otros de sus trabajos críticos destacan los estudios que realizó sobre Charles Dickens. Sus ensayos sobre problemas de política social poseen una franqueza y clarividencia sin precedentes en la literatura inglesa.

Aquí les dejo la sinopsis de 1984:

Londres, 1984: el Gran Hermano controla hasta el último detalle de la vida privada de los ciudadanos. Winston Smith trabaja en el Ministerio de la Verdad reescribiendo y retocando la historia para un estado totalitario que somete de forma despiadada a la población, hasta que siente que no quiere contribuir más a este sistema perverso y decide rebelarse.

Escrita en 1948, esta novela es una de las críticas más feroces que jamás haya recibido cualquier forma de totalitarismo.

Los mecanismos de control de la sociedad orwelliana recuerdan a los del nazismo y el estalinismo, y su magnífico análisis del poder y de la manipulación de la información la convierten en una novela de una vigencia estremecedora.

Les digo la verdad? Este libro tiene algo muy complicado. Hace detalles de muchas cosas como el detallarse en este mundo totalitario. Es una descripción acerca del fascismo.

Ya les explico sobre el fascismo.

El fascismo se basó en una ideología de extrema derecha que rechazaba tanto la democracia liberal de competencia de partidos, como los regímenes socialistas de partido único, basados en el marxismo leninismo.

Sus métodos de gobierno totalitarios incluyeron el culto a la personalidad del líder, la persecución de los dirigentes opositores y la discriminación de las minorías.

Luego de la finalización de la Segunda Guerra Mundial, el fascismo perdió popularidad y se transformó en un movimiento político minoritario. En ese contexto, el término fascismo comenzó a ser usado de manera peyorativa para calificar a actitudes autoritarias, racistas y discriminatorias.

Es una ideología de extrema derecha (cuando los de la derecha dicen que el fascismo es de izquierda) y que el culto al líder es lo más importante. Con la figura de gran hermano se muestra está personalidad del líder.

Winston y Julia representan las minorías y como son perseguidas por todo un estado totalitario volcado en la figura del gran hermano. Los que hacían análisis de que representaba el comunismo, aquí muestra los abusos de un estado totalitario de derecha y los muestra de forma descarnada.

Winston y Julia son los símbolos de un antiguo mundo donde se le daba importancia a los valores, la intimidad y el mantener la autenticidad vs un estado donde destruye a la disidencia y utiliza todo lo necesario para oprimir a la persona para no pensar en el estado y el gran hermano.

Por eso, le doy un 5 sobre 5.

aplicacion, aplicacion literatura, autopublicacion, autopublicacion indie, autopublicacion indie colombia, Escritura terapéutica, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, literatura, literatura de viajes, Literatura de viajes cali, Literatura de viajes colombia, Literatura de viajes latinoamerica, Retrofuturismo, Retrofuturismo cali, Retrofuturismo colombia, Retrofuturismo latinoamerica

Hola! Feliz año 2024, sueños y metas este año.

Pensaba hacer una reseña pero … Estás noticias son importantes y lo que quiero es un reinicio de año nuevo 2024.

Este reinicio es para que uds y yo empezemos este año con todas las posibilidades, con el desarrollo de creatividad y que se puede cumplir un sueño y propósitos en común.

Me estoy dando cuenta de todas las posibilidades y que cuando empecé no pensé que la fuera a tener clara.

Creo que empezaré primero con que les ha gustado la idea de crear un curso de creatividad y eso lo haré. Vi que tiene una demanda y que a uds les gusta la idea del desarrollo de la creatividad, así que voy a empezar a trabajar la idea de crear un curso en udemy para estudiar bastante y crear este primer curso (estoy emocionada porque siempre había querido enseñar y más cuando mi espiritualidad y mi creatividad casi que se están fusionando)

La otra es que empezaré con un curso sobre como trabajar tus sombras (es algo necesario para conocerse a si mismo) y estaré hablando de ello también durante 2024.

También estaré haciendo cursos sobre terapias alternativas como las flores de bach y también leer cartas y si les gusta la idea estaré desarrollando todo esto durante 2024 (y como dije antes. La creatividad y la espiritualidad para mí están hermanadas y cercanas).

(Por lo menos lo he colocado en mi visión board) y también promocionar mi tienda en patreon, el Patreon (para los que les interese ser mecenas de mi contenido) y mis libros que se encuentran en patreon, autores editores y joyread.

Y me uno a Best novel (una app de novelas y estaré colocando mi novela reciente Pascal allí)

También estaré colocando mi libro nuevos comienzos y además amores verdaderos (estos libros son parte de la saga guerra. Voy a estar hablando mucho sobre la saga y me emociona porque es un mundo donde todo tiene la estética de la segunda guerra mundial, es decir, retrofuturista.) justo donde les acabo de decir.

Además de las reseñas y libros que estaré leyendo y si es posible unirse a un club de lectura, genial!

Así que todo esto lo empezaré a hacer desde este mes que llevamos desde 2024. Deseenme suerte!

Curso creatividad en udemy
libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, literatura

Reseña cuento de navidad de Charles Dickens.

Hola. Hoy tenemos la reseña del último año sobre cuento de navidad.

(Portsmouth, Reino Unido, 1812 – Gad’s Hill, id., 1870) Escritor británico, máximo exponente de la novela realista decimonónica en Inglaterra, como lo fueron StendhalBalzac y Flaubert en Francia y Galdós y Clarín en España.

En 1822, con diez años, el pequeño Charles se trasladó con su familia de Kent a Londres, y dos años más tarde su padre fue encarcelado por deudas.

El futuro escritor entró a trabajar entonces en una fábrica de calzados, donde conoció las duras condiciones de vida de las clases más humildes, a cuya denuncia dedicó gran parte de su obra.

Autodidacta, si se excluyen los dos años y medio que pasó en una escuela privada, consiguió empleo como pasante de abogado en 1827, pero aspiraba ya a ser dramaturgo y periodista.

Aprendió taquigrafía y, poco a poco, consiguió ganarse la vida con lo que escribía; empezó redactando crónicas de tribunales para acceder, más tarde, a un puesto de periodista parlamentario y, finalmente, bajo el seudónimo de Boz, publicó una serie de artículos inspirados en la vida cotidiana de Londres (Esbozos por Boz).

El mismo año, casó con Catherine Hogarth, hija del director del Morning Chronicle, el periódico que difundió, entre 1836 y 1837, el folletín de Los papeles póstumos del Club Pickwick, y los posteriores Oliver Twist y Nicholas Nickleby.

La publicación por entregas de prácticamente todas sus novelas creó una relación especial con su público, sobre el cual llegó a ejercer una importante influencia, y en sus novelas se pronunció de manera más o menos directa sobre los asuntos de su tiempo.

En estos años, evolucionó desde un estilo ligero a la actitud socialmente comprometida de Oliver Twist. Estas primeras novelas le proporcionaron un enorme éxito popular y le dieron cierto renombre entre las clases altas y cultas, por lo que fue recibido con grandes honores en Estados Unidos, en 1842; sin embargo, pronto se desengañó de la sociedad estadounidense, al percibir en ella todos los vicios del Viejo Mundo.

Sus críticas, reflejadas en una serie de artículos y en la novela Martin Chuzzlewit, indignaron en Estados Unidos, y la novela supuso el fracaso más sonado de su carrera en el Reino Unido. Sin embargo, recuperó el favor de su público en 1843, con la publicación de Canción de Navidad.

Después de unos viajes a Italia, Suiza y Francia, realizó algunas incursiones en el campo teatral y fundó el Daily News, periódico que tendría una corta existencia.

Su etapa de madurez se inauguró con Dombey e hijo (1848), novela en la que alcanzó un control casi perfecto de los recursos novelísticos y cuyo argumento planificó hasta el último detalle, con lo que superó la tendencia a la improvisación de sus primeros títulos, en que daba rienda suelta a su proverbial inventiva a la hora de crear situaciones y personajes, responsable en ocasiones de la falta de unidad de la obra.

En 1849 fundó el Houseold Words, semanario en el que, además de difundir textos de autores poco conocidos, como su amigo Wilkie Collins, publicó La casa desierta y Tiempos difíciles, dos de las obras más logradas de toda su producción. En las páginas del Houseold Words aparecieron también diversos ensayos, casi siempre orientados hacia una reforma social.

A pesar de los diez hijos que tuvo en su matrimonio, las crecientes dificultades provocadas por las relaciones extramatrimoniales de Dickens condujeron finalmente al divorcio en 1858, al parecer a causa de su pasión por una joven actriz, Ellen Teman, que debió de ser su amante.

Dickens hubo de defenderse del escándalo social realizando una declaración pública en el mismo periódico. En 1858 emprendió un viaje por el Reino Unido e Irlanda, donde leyó públicamente fragmentos de su obra.

Tras adquirir la casa donde había transcurrido su infancia, Gad’s Hill Place, en 1856, pronto la convirtió en su residencia permanente.

La gira que inició en 1867 por Estados Unidos confirmó su notoriedad mundial, y así, fue aplaudido en largas y agotadoras conferencias, entusiasmó al público con las lecturas de su obra e incluso llegó a ser recibido por la reina Victoria I de Inglaterra poco antes de su muerte, acelerada por las secuelas que un accidente de ferrocarril dejó en su ya quebrantada salud.

Aquí les dejo la sinopsis de cuento de navidad.

«Cuento de Navidad»(A Christmas Carol) es una novela escrita por el británico Charles Dickens.Narra la historia de como un ser malo, huraño y mezquino, Ebenezer Scrooge, cambió merced a un milagro de navidad.

Comienza el relato cuando el protagonista recibe la visita de misterioso fantasma de su mejor amigo, muerto anteriormente. Este le pronostica la presencia inminente de tres espíritus de la navidad y le vaticina un futuro tenebroso.

Luego de las aspitraciones de los espíritus de Pasado, Presente y Futuro, el avaro encuentra la oportunidad de modificar su destino, no sin antes enfrentarse a su propia historia.»

El libro es increíble porque una descripción exacta de scrooge (logro un personaje perfecto) al igual que su amigo Marley y como scrooge se volvió frío debido a las experiencias vividas.

Cuando uno empieza a ver los cambios de scrooge y el tema de tiny Tim también es algo para saber que pasará en el futuro.

Así que le doy un 5 sobre 5.

Por cierto. Estoy ya colocando en la plataforma joyread mi nuevo libro Pascal (el nieto de marianne y en estos días lo estaré colocando en autores editores.

si les interesa pueden comprar en navidad este libro y además las plantillas que he ido colocando en la tienda de patreon y si te interesa atraer el dinero, amor y como atraer todo con la escritura puedes verlo en la tienda de patreon, además de como atraer bienestar para 2024.

Nos vemos en enero y muchas gracias por estar aqui. Felices fiestas!

Cuento de navidad.
bookstagram, libros, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados, literatura, literatura de viajes, Literatura de viajes cali, Literatura de viajes colombia, Literatura de viajes latinoamerica

Reseña el turismo del silencio de Andalucía lab.

Hola. Hoy tengo una reseña de el turismo del silencio de Andalucía lab.

¿Qué es Andalucía Lab?

  • Vamos con la parte Corporativa: somos un Departamento de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

Traducido: somos un centro financiado con fondos públicos.

  • Ahora vamos con lo que más os interesa: desde nuestro centro en Marbella impulsamos la industria turística andaluza desde una perspectiva tan práctica como innovadora.

Que traducido quiere decir que si trabajas en el sector turismo o tecnológico, podemos ayudarte.

Pero ahora enseguida entramos en eso, que todavía no hemos terminado de definirnos.

Para entender quiénes somos también hace falta que quede claro a quién ayudamos:

  • A empresas y profesionales del tejido turístico andaluz.
  • A emprendedores y empresas tecnológicas con soluciones innovadoras para la industria turística andaluza.
  • A emprendedores y profesionales del mundo del marketing digital.
  • Al talento nacional e internacional dispuesto a formarse para entrar a lo grande en el mercado laboral y disfrutar de una vida plena en una región como la andaluza.

Porque Andalucía Lab es más, mucho más. Y eso nos lleva al qué hacemos o, mejor dicho:

Vamos a hacer un resumen:

En Andalucía Lab tenemos como misión impulsar la industria turística andaluza desde un enfoque tecnológico, haciéndola cada vez más competitiva de cara al mercado mundial. Turismo y tecnología; tecnología y turismo.

Para ello ofrecemos tanto servicios (cursos, consultorías, marketplace) como instalaciones (Demo Lab, coworking y alquiler de espacios).

Y de todo eso se pueden beneficiar empresas y profesionales del mundo del turismo, emprendedores tecnológicos con soluciones para el tejido turístico andaluz, profesionales del marketing digital y el talento de cualquier lugar del mundo que quiera acceder al mercado turístico local.

Pues bien, prepárate porque nos queda la joya de la corona:

Andalucía HUB

Es el conjunto que te acabamos de explicar: la suma de los servicios, las instalaciones y de la comunidad que gira en torno a ellos.

Sabemos que el concepto no es sencillo, pero aquí van dos buenas noticias:

1. Si te ha sonado bien eso de «comunidad» y con todo lo que has visto te apetece formar parte, que sepas que tienes las puertas abiertas.

2. Te hablamos del HUB de forma mucho más precisa.

Te toca pasar a la acción

Ya te hemos contado quiénes somos y con qué clase de profesionales nos gusta trabajar.

¿Te encuentras en ellos y quieres beneficiarte de cualquiera de los servicios que acabas de ver?

Pues no te lo pienses más y apúntate ahora porque:

  • Es gratis
  • Es instantáneo
  • Y todo lo que acabas de leer te espera en tu área de usuario.
  • Y ya te mostramos la sinopsis del ebook el turismo del silencio.
  • El presente estudio es el resultado de una co-creación por parte del Centro de Innovación turística Andalucía Lab, la Asociación de Casas Cueva de Andalucía y el tejido empresarial de las zonas de influencia de estos alojamientos.
  • La verdad es un gran ebook porque me encantó saber todas las instalaciones y hoteles disponibles de toda la zona de Andalucía. Estuvo hablando también de los glampling y además de lugares geográfico de Andalucía.
  • Muy bien escrito el libro y detallado toda la información y con un gran contenido de valor. Por eso me encantó y le doy un 5.
Turismo de silencio.
libros, libros de aventura, libros de aventura colombia

La película de Indiana Jones me gustó.

Hola. Hoy voy a hacer un análisis sobre Indiana Jones.

El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia.

Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA.

La película como dije me gustó muchísimo porque es una película que se muestra la segunda guerra mundial y como se ha ido desarrollando la historia con el dial.

El dial se descubrió que producía una falla espacio temporal como dr who que se viaja en el espacio tiempo.

No digo más nada porque más o menos la obra principal (la saga que se llamará guerra es algo precisamente sobre un universo paralelo en medio de la segunda guerra mundial) así que…

Veanla, es muy buena y ayudo en mi caso a tener más claridad sobre la saga que sigue. Que es guerra.

Dentro de 8 días seguiremos hablando de más libros.

Indiana Jones.
bookstagram, libros, libros de aventura, libros de aventura colombia, libros de aventura latinoamerica, libros recomendados

reseña el castillo en el aire de dianne wynn Jones.

hola. Hoy tengo la reseña del libro de dianne wynn jones y su libro el castillo en el aire.

Autora inglesa, Diana Wynne Jones cursó estudios de Literatura Inglesa en el St. Anne College de la prestigiosa Universidad de Oxford, justo en la época de mayor influencia del grupo de los Inklings -formado por, entre otros, C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien-.

Wynne Jones decidió comenzar a escribir a mediados de la década de 1960, mientras criaba a sus tres hijos y cuidaba a su marido, convaleciente de una grave enfermedad. Si bien su primera novela era de género histórico, y pasó sin pena ni gloria, decidió seguir adelante con su carrera literaria.

Winne Jones cambió entonces a escribir literatura fantástica, orientada, sobre todo, a un público infantil y juvenil. Es considerada una de las pioneras de la fantasía urbana y de la creación de novelas inteligentes y llenas de referencias mitológicas, un estilo que luego perfeccionarían autores como Neil Gaiman.

De entre su obra habría que destacar títulos como HexwoodCristal embrujadoLa casa de los mil pasillos o El castillo ambulante, que fue llevado al cine con gran éxito por el director japonés Hayao Miyazaki. A lo largo de su carrera recibió premios tan importantes como el World Fantasy Award o el Mythopoetic. Y en este caso estaremos hablando del segundo libro de la trilogía howls moving castle, el castillo en el aire.

acá dejo la sinopsis. Muy al sur de Ingary, un joven mercader de alfombras llamado Abdullah fantasea con una vida emocionante llena de bandidos y princesas en apuros… Hasta que un misterioso extraño le vende una alfombra voladora.

A partir de entonces se embarcará en un viaje donde conocerá a genios, sultanes, princesas intrépidas y magos con los que descubrirá que sus ensoñaciones son mucho más que simples castillos en el aire.

Inspirada en «Las mil y una noches», «El castillo en el aire» es la segunda novela de la trilogía que inicia «El castillo ambulante» (cuya adaptación dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli resultó nominada al Oscar), compuesta por libros ambientados en el mismo mundo y con personajes en común, aunque de lectura independiente.

y la sinopsis la deja clarisimo, de lectura independiente. Porque el protagonista al conseguir esa alfombra voladora encuentra una hija de un Mercader que nunca ha visto un hombre y piensa que es una mujer.

abdullah manda a hacer dibujos de hombres de todas las procedencias, mientras la familia de su padre lo molesta demasiado. Abdullah se está cansando de su familia y encuentra que se enamoró de la hija del Mercader cuando le lleva los dibujos. Ellos deciden escaparse a la noche siguiente y resulta que la chica es raptada por un demonio.

cuando abdullah se da cuenta busca por todos los medios encontrarla y se encuentra con que el sultán lo está buscando para meterlo en la cárcel por robarse a la princesa. Le dice que nisiquiera sabía que era la princesa y que un demonio se la llevo.

lo meten a la cárcel y abdullah logra escapar sin que se encuentre a un genio y le pide el deseo que su amigo y su perro desaparezcan de la ciudad a donde el pueda ser un gran chef. (Este amigo tiene un restaurante) también le pide que por favor le de el deseo de llegar a encontrar a la princesa. El genio le dice que no puede hacer eso, por que está fuera del mundo, es decir, del planeta. Y abdullah le dice que lo envíe al punto más cercano donde pueda encontrar a la princesa.

entonces, el genio le da su deseo y llega a ingary. cerca a ingary se encuentra con un hombre veterano de la guerra entre ingary y el otro pueblo por la desaparición del principe. (De esta guerra habla howls moving castle) y este soldado se encuentra a un gato y su cria.

Siguen hasta ingary y se encuentran con que el mago howl y su esposa sophie desaparecieron y el otro mago real no es sino el esposo de lettie (que hablamos mucho de lettie en el libro y la pelicula) y que no se sabe donde estan. También desapareció el castillo de ambos. Lo que nadie sabe es que se dan cuenta que sophie hizo un hechizo junto con howl apenas desapareció el castillo. La convirtieron en gata y al estar embarazada dio a luz a un gatito. Sophie era la gata que cuidaba el soldado y descubrieron que iban a secuestrar a la princesa Valeria.

tiene muchos giros y el final es increible como todos los libros de dianne wynne jones. Le doy un 5.

Los poderes de Sophie y howl